El origen de la Estatua de la Libertad, un regalo del pueblo francés

El Monumento 0 2495
El origen, un regalo del pueblo francés

La relación entre Francia y los Estados Unidos es históricamente intensa. La nación europea apoyó activamente a las colonias inglesas de norteamércia para que consiguieran su independencia de la metrópoli, y los ideales de libertad, igualdad y fraternidad de la Revolución Francesa, inspiraron los principios fundadores de la nueva unión de estados.

La abolición de la esclavitud en Estados Unidos fue posiblemente el elemento final que inspiró al escultor y ferviente abolicionista francés Frédéric Auguste Bartholdi para realizar esta estatua colosal que sería símbolo de la libertad.

Una mujer guiando hacia la libertad

La iconografía de una mujer simbolizando el camino a la libertad no es nueva con la estatua del puerto de Nueva York. El famoso cuadro de Eugène Delacroix «La Libertad guiando al pueblo» de 1830, presentaba a una mujer con la bandera de Francia dirigiendo una batalla de liberación. Alejado de iconos bélicos, Bartholdi utilizó una antorcha como símbolo de luz, libertad y progreso.

¿Fue realmente un regalo del pueblo francés?

En los colegios estadounidenses se da una explicación simple del origen de la estatua como un regalo del pueblo francés al americano. La realidad es algo más compleja y lo cierto es que fue una iniciativa de una serie de personas concretas en las que el papel de los poderes públicos fue muy secundario.

El enorme coste de una obra escultórica de tal calibre fue sufragado por donaciones privadas de determinadas empresas y de miles de colegiales franceses que dieron pequeñas aportaciones, ya que el gobierno francés consideró no apropiado participar económicamente en la iniciativa.

En en lado americano, el gobierno cedió la isla para su ubicación, pero los gastos de construcción del pedestal fueron también cubiertos por la iniciativa privada y sobre todo por los suscriptores a periódicos de la ciudad a los que se invitó a colaborar mediante una potente campaña publicitaria liderada por Pulitzer.

Sea como fuere, y teniendo en cuenta que la realidad no es tan sencilla como a veces nos hacen creer, nos parece bonito y constructivo dejar el mensaje final de concordia y amistad entre los pueblos. Ojalá existiesen más iniciativas conjuntas entre naciones para resaltar los ideales de la libertad y la luz.

Son muy interesantes e impactantes las fotos del proceso de construcción de la estatua. Puedes ver algunas en este reportaje.

Valora este reportaje

¿Te ha gustado este reportaje? Lo puedes valorar del 1 al 5. ¡Gracias por tu contribución!

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (2 votes, average: 4,50 out of 5)

Cargando…

Valoración del Editor

  • valoración
  • Puntuación total

Valoración del usuario

  • valoración
  • Puntuación total

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

Hoteles en Nueva York

Indica tus fechas

Fecha de entrada

calendar

Fecha de salida

calendar

Sin comisiones
y precio mínimo garantizado

Tours y visitas en NYC

Enlaces interesantes