
Todos conocemos las grandes historias que hay detrás de la icónica Estatua de la Libertad: un regalo de Francia, un monumento en honor al sueño de libertad americano, su aparición en pelÃculas de Hollywood, su desaparición en manos del ilusionista David Copperfield… y tantas otras que forman ya parte de la cultura popular y que podemos afirmar que son conocidas por el gran público, al menos por el minimamente informado.
Pero en este reportaje nos vamos a centrar en anécdotas menos conocidas pero igualmente interesantes sobre esta gran mole de acero, una anécdotas que todo visitante a la isla Libertad deberÃa conocer. Allá vamos.
Fue un regalo de Francia, pero no del todo
Siempre se ha dicho que la estatua de la Libertad fue un regalo de Francia, pero la realidad es que fue un proyecto común realizado con fondos franceses y estadounidenses. El monumento que hoy disfrutamos nunca podrÃa haber visto la luz sin la contribución de decenas de miles de ciudadanos americanos que aportaron su pequeño donativo. Una de las campañas más activas fue la promovida por el editor Joseph Pulitzer, que reunió más de 100.000$ en donativos.
¿Cómo se llama realmente la Estatua de la Libertad?
El público mayoritariamente conoce el monumento como Estatua de la Libertad, pero este es solo uno de los muchos apodos que tiene la dama de metal de la bahÃa del rÃo Hudson. Su nombre oficial y completo es «La Libertad iluminando el mundo», aunque a lo largo de la historia ha adoptado otros nombres más o menos coloquiales como «TÃa Libertad», «La Diosa», «La Dama del Puerto», «Lady Libertad», «Madre de la Libertad» y tantos otros.
¿Quién fue la modelo que inspiró la estatua?
La figura mitológica que inspira claramente el monumento es la Libertas romana, la diosa de la libertad. Pero los rasgos fÃsicos concretos que utilizó el escultor Frédéric-Auguste Bartholdi parece que fueron los de su madre. De todas formas no hay consenso absoluto en esta materia. Se piensa que el parecido es más cercano a la de su hermana y hay incluso quien encuentra más similitudes en su hermano.
Por cierto, Bartholdi hizo más obras que puedes conocer en tu viaje. La escultura de Lafayette en Union Square es suya, asà como la fuente que lleva su nombre y que hoy podemos disfrutar en el National Mall de Washington DC.
La isla no fue siempre «Liberty»
Ni mucho menos. El nombre de Liberty Island es reciente, del año 1956. Anteriormente tuvo muchos nombres como Love Island o Bedloe’s Island (por un propietario que tuvo, Isaac Bedloe) y además fue utilizada para muchos fines como refugio hospital de cuarentena, retiro vacacional o fuerte defensivo.
Además estuvo habitada por las familias de militares residentes o de rangers de vigilancia del recinto. Hoy no hay población estable residente y de hecho ningún barco que no sean los ferris oficiales puede atracar en la isla.
Las primeras noticias de la isla vienen de crónicas holandesas que la describÃan como un pequeño islote en el que los indios Lenape recogÃan ostras. Su periodo más intenso, antes de la construcción de la Estatua de la libertad, fue en el siglo XIX, en el que la isla contempló decenas de ejecuciones por el método de la horca. Algunos pensados famosos fueron el pirata holandés Cornelius Wilhelms o el último pirata/gangster ejecutado allà que fue Albert Hicks.
El cobre tardó 30 años en convertirse en verde
Cuando la estatua fue construida era una enorme mole cobriza brillante pero ya por los años 20 adquirió su coloración actual verdosa oxidada. Las 31 toneladas de cobre se mantienen hoy en pie gracias a los esfuerzos de conservación. Como curiosidad, con todo ese cobre se podrÃan fabricar 30 millones de monedas de tamaño penique. Más detalles en nustro reportaje de por qué la Estatua de la Libertad es de color verde.
Valora este reportaje
¿Te ha gustado este reportaje? Lo puedes valorar del 1 al 5. ¡Gracias por tu contribución!
(1 votes, average: 5,00 out of 5)
Cargando…
Valoración del Editor
-
Valoración
-
Puntuación total
Deja un comentario