La Estatua de la Libertad como icono, origen y significados simbólicos

El Monumento 0 12107
La Estatua como icono, significados simbólicos

Presidiendo la bahía de Nueva York, al sur de Manhattan, en la Liberty Island (la isla de la Libertad), se localiza la estatua que los franceses regalaron a los estadounidenses en 1886 para ensalzar la fraternidad entre ambos países. No debemos olvidar que Francia ayudó al bando rebelde durante la Guerra de Independencia. En su causa participaron personajes tan importantes como el marqués de Lafayette o el conde de Rochambeau.

Seis años más tarde se inauguró el centro de inmigración de Ellis Island, próximo a la isla de la Libertad, por lo que este monumento era lo primero que los inmigrantes avistaban cuando arribaban a Nueva York. Debido a ello, solo hasta mediados del siglo XX, la estatua fue vista por más de 12 millones de personas. La cercanía de ambas islas, que solo distan 1,6 km (1 milla) y la importancia de ambos puntos en la conformación de la historia americana determinaron que, en mayo de 1965, Ellis Island pasara a formar parte de la Estatua de la Libertad, considerándose también Monumento Nacional.

Origen y contexto histórico del monumento

En 1865 Edouard de Laboulaye propuso la idea de construir un monumento que recordase la independencia de Estados Unidos y la amistad fraguada entre ambos países durante la contienda americana. Parece ser que esta idea la compartió con los asistentes a una importante cena, entre los que se encontraba el que finalmente sería  su constructor, Frédéric Bartholdi.

En 1871 este escultor viajó a Estados Unidos con la idea de buscar socios para el proyecto. Los planes eran que estuviera acabada en 1876, ya que ese año se celebraba el centenario de dicha independencia, pero los problemas económicos retrasaron su construcción. Mientras se conseguían fondos, se iban presentando distintas partes de lo que conformarían la estatua, como la cabeza, que se mostró en la Exposición Universal de Paris de 1878, o la antorcha, que se colocó durante algunos años en Madison Square Park.

Finalmente, las 350 partes que la componían llegaron a Nueva York el 19 de junio de 1885 y se ensamblaron en la isla de Bedloe, que desde 1956 se llama isla de la Libertad.

La estatua se bautizó como Libertad iluminando al mundo y en su construcción colaboraron Francia y Estados Unidos: el primero diseñó la figura femenina, la construyó y se encargó de su montaje en suelo americano; el segundo, por su parte, fue el encargado de construir el pedestal sobre el que se colocó finalmente la estatua. El 28 de octubre de 1886 la estatua fue dedicada por el presidente Stephen Grover Cleveland en un acto multitudinario.

La Estatua de la Libertad fue convertida en Monumento Nacional el 15 de octubre de 1924 y de su mantenimiento se encargan los trabajadores del Servicio de Parques Nacionales desde 1933.

La figura, de estilo neoclásico, representa a la diosa romana Libertas, que porta, en una mano, una «tabula ansata» con la inscripción JULY IV MDCCLXXVI (4 de julio de 1776), y en la otra, una antorcha. A los pies, una cadena rota. En el pedestal se encuentra grabado el soneto que Emma Lazarus donó en 1883 a la subasta que tenía como objetivo recaudar fondos para su construcción.

¿Qué simboliza la Estatua de la Libertad?

La Estatua de la Libertad simboliza, como su nombre indica, la libertad. De hecho, una de las secciones que componen la visita por el interior del monumento lleva por título Madre de los Exiliados, precisamente de aquellos que hacían las Américas en busca de sueños y oportunidades. Por eso la estatua también es símbolo de esperanza. Los siete rayos que salen de su corona representan los siete continentes, y la cadena rota es sinónimo de libertad, de lucha contra la tiranía y la opresión.

Para visitarla es necesario tomar un ferry en Battery Park; el trayecto solo dura 15 minutos, aunque hay que esperar grandes colas.  Desde los atentados del 11-S el acceso al interior del monumento está restringido, y si se quiere subir a la corona de la estatua, hay que reservar previamente. Precisamente por ello, en algunas guías turísticas de Nueva York se plantea otra alternativa para verla: tomar el ferry gratuito que va a Staten Island y que pasa justo por delante de la estatua en su recorrido.

Si decidimos guardar cola y acceder al monumento podremos deleitarnos con fotos que cuentan la historia de su construcción, así como imágenes que narran su simbolismo. Incluso, podremos ver la antorcha y la llama originales, que fueron sustituidas por réplicas con la restauración llevada a cabo entre 1982 y 1986.

BIBLIOGRAFÍA

BARBARA CELIS. La Estatua de la Libertad cumple 125 años. <http://cultura.elpais.com/cultura/2011/10/28/actualidad/1319752802_850215.html>.

BIBLIOTECA DEL CONGRESO. The Statue of Liberty Arrived at Bedloe’s Island
June 19, 1885
. < http://www.americaslibrary.gov/index.html>.

THE STATUE OF LIBERTY-ELLIS ISLAND. FOUNDATION, INC. Statue history. <http://libertyellisfoundation.org/about-the-statue-of-liberty>.

Valora este reportaje

¿Te ha gustado este reportaje? Lo puedes valorar del 1 al 5. ¡Gracias por tu contribución!

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (6 votes, average: 4,17 out of 5)

Cargando…

Valoración del Editor

  • valoración
  • Puntuación total

Valoración del usuario

  • valoración
  • Puntuación total

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

Hoteles en Nueva York

Indica tus fechas

Fecha de entrada

calendar

Fecha de salida

calendar

Sin comisiones
y precio mínimo garantizado

Tours y visitas en NYC

Enlaces interesantes